(eStAS taRDAnDO en VeRLa)


Y cual es mi sorpresa al ver que el director es Paul Verhoeven. Y es que una peli de Verhoeven, indiferente no te va a dejar. Por pasar un poco por encima y no perderme en palabras, Instinto básico es un peliculón, como lo es desafío total (Un simple comentario, el tema del abre los ojos de Amenabar es una copia de Desafio total...comprar sueños para cuando estes muerto). El pequeño problema es que Verhoeven se obsesiona en tintar sus películas con escenas sexuales que a veces hacen que se le encasille como un director excéntrico. Que lo es, tanto como un inteligente contador de historias. A mi me desorienta que un tipo pueda hacer Robocop y tambien instinto básico. Esa versatilidad es digna de admirar. Lo de showgirls no tiene explicación, pero Verhoeven es Holandés, de Ámsterdam para mas INRI, así que mi única explicación es que Showgirls, refleja un Ámsterdam que el amigo Paul vivió de niño, o joven. Verhoeven además de cineasta es matemático y físico y los matematicos y los fisicos selen ser gente muy rara (excepto mi queridisima hermana claro), de ahí muchas de sus rayadas como la famosa escena de desafío total en que se despresuriza una habitación y la presión hace casi explotar la cara del tio ese…todo en Verhoeven es muy fundado.

Mi debilidad por todo lo que a la segunda guerra mundial concierne, lo mismo me hace no ser muy objetivo. Me mantengo en que es una gran película. Verhoeven se aleja del monotema de los campos de concentracion, o del tópico de nazis malos y el resto del mundo buenos. Destacaría la sensatez de este hombre para mostrarnos un lado poco comentado pasada la guerra, y es que ya sabemos que, la historia la escriben los vencedores. Hombres que traicionan, países que traicionan. Podría escribir muchas cosas de esta película, muchisimas la verdad, pero sinceramente, creo que la mejor opción es verla. Los actores lo hacen muy bien, me gusta la protagonista y su historia con el nazi. le falta algo de buena música (como siempre le pasa a Verhoeven, excepto en desafío total claro) y tal vez, la película contiene escenas demasiado crudas, que HASTA A MI, me han hecho cerrar un puño y resoplar. Una historia dentro de una guerra mundial, puede ser dos cosas, o cruda y desagradable o….mentira.

Para despedirme, el detalle de los créditos finales (la lectura en alemán) a mi me ha sacado alguna lagrimilla, pero creo que puede ser por los rusos negros de la noche anterior. Un diez a la escena del “Champagne del 39 con el que pienso celebrar el fin de la guerra” (es que a mi se me escapó un mieeeeerda!). Por ultimo, al empezar la peli pensé algo así como “joder que mal actúa esta chica” porque me pareció que su forma de despedirse de un autobús era demasiado efusiva y no venia a cuento… después de ver la película, me cuentas si viene a cuento o no.
0 comentarios:
Publicar un comentario